Platicas pre-matrimoniales en el D.I.F. municipal.
Actas de Nacimiento. Certificadas recientes.
Análisis clínicos de Laboratorio y Certificados médicos expedidos por dependencias oficiales (Centro de Salud, DIF, IMSS, ISSSTE, Cruz Roja, Cruz Verde y Hospital Civil).
Identificación Oficial con fotografía
Dos Testigos Mayores de Edad, con identificación oficial.
Si alguno de los contrayentes es divorciado, deben de acompañar acta certificada reciente de divorcio.
Si alguno de los contrayentes es viudo, deben de acompañar acta certificada reciente de defunción.
Cartilla Nacional de Salud de la mujer y el hombre.
Llenar solicitud 5 días antes de la fecha del matrimonio y agendar.
Liquidación de la sociedad legal ante notario público.
Constancia expedida por el DIF Municipal la que prueba que asistieron a a las pláticas en las que se exhorta a los cónyuges a reconsiderar su solicitud.
Certificado de Ingravidez de la cónyuge, (expedido por servicios médicos municipales).
Acta de matrimonio reciente.
Acta de Nacimiento de ambos recientes.
Copia de la credencial de elector de ambos
Comprobante de domicilio.
Solicitud de divorcio administrativo dirigida al jefe oficial del registro civil .
Ratificación de la solicitudes ante el oficial
Identificación oficial con fotografía de los padres.
Avisar con anticipación para solicitar matrimonio domicilio(Sin excepción de personas).
Solicitud de matrimonio(esta se entrega aquí mismo en la oficialía el día de trámite).
Acta de nacimiento de los contrayentes, tienen que ser original y reciente(vigencia un año).
Identificación oficial de los contrayentes.
Dos testigos con identificación oficial.
Constancia de pláticas prematrimoniales expedidas por el DIF(vigencia de plásticas 6 meses).
Análisis clínicos prenupciales(pueden ser en clínicas particulares).
Certificados médicos expedidos por la secretaria de salud.
Cartilla de la mujer.
Constancia de conocimiento de los contrayentes por parte de los testigo(esta constancia se firma aquí en la oficialía).
Cuando uno de los contrayentes sea divorciado, tendrá que presentar su acta de divorcio en original y reciente.
Cuando uno de los contrayentes sea viudo tendrá que presentar acta de defunción, en original y reciente.
Cuando uno de los contrayentes sea extranjero tendrá que presentar acta de nacimiento con el apostille y traducida, si es que desea la nacionalidad estadounidense, o de lo contrario su inscripción.